Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
 
 
 
 
Agrocampo Popular AGROCAMPO

Animales con Covid-19: cuáles son los síntomas y cómo tratarlos

Según señalaron los especialistas, los ejemplares pueden mostrar síntomas similares a los de los seres humanos, por lo que indicaron que ante un caso positivo habrá que mantenerse con distancia social, barbijo y uso de alcohol en gel.

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) estudiaron a una serie de animales con coronavirus y dieron a conocer cómo cursan la enfermedad.

Según señalaron los especialistas, los ejemplares pueden mostrar síntomas similares a los de los seres humanos, por lo que indicaron que ante un caso positivo habrá que mantenerse con distancia social, barbijo y uso de alcohol en gel.

“Hay un grandísimo porcentaje de asintomáticos o con síntomas muy leves, tales como decaimiento, fiebre, falta de apetito por 12 o 24o 24 horas y nada más”, explicó el veterinario David Di Lullo, codirector del proyecto de investigación.

El caso se registró en el noreste del país vecino el pasado 6 de junio y se notificó ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Cuáles son los síntomas.

Di Lullo remarcó que aquellos animales que presentan síntomas “generalmente es porque están asociados a una enfermedad preexistente o una comorbilidad, o sea una enfermedad que ya estaba en el animal y eso complica el cuadro, pero la gran mayoría son asintomáticos y conllevan la enfermedad de manera exitosa”.

El experto trabajó con animales del norte argentino y aseguró que la mayoría “llega a la convalecencia y recupera el estado de salud óptimo”.

Fuente: Infocampo.

0%

Satisfacción Satisfacción

0%

Esperanza Esperanza

0%

Bronca Bronca

0%

Tristeza Tristeza

0%

Incertidumbre Incertidumbre

0%

Indiferencia Indiferencia

Te puede interesar

Teclas de acceso