Ya este escenario aparenta estar magnifico y más aún cuando estas increíbles flores comiencen a liberar sus riquísimos aromas. Olvídate de la aromaterapia y disfruta de aromas reales mediante un jardín lunar con flores perfumadas.
Aunque el Cestrum nocturnum no es demasiado bonito, sus flores desprenden un agradable aroma a jazmín después del anochecer, lo que lo hace ideal para tu jardín lunar.
Por su parte, las grandes flores de la ipomoea alba convertirán tu jardín en un verdadero paraíso a la medianoche.
El gladiolus tristis, también conocido como azucenilla de noche, es muy atractivo para las abejas y las mariposas y por la tarde-noche huelen fuertemente a claveles y clavos de olor.
La flor Brahma Kamal comienza a florecer después del atardecer a partir de las 19 horas en adelante y demora dos horas en abrirse por completo. Mide aproximadamente unos 22 cm de diámetro y permanece abierta durante toda la noche. Esta planta lleva el nombre de Brahma, e dios de la creación, y florece solamente una noche en todo el año. Suele conocerse como Cereus de floración nocturna, Señora de la noche, Reina de la noche o Cactus de orquídeas.
La Hylocereus undatus, llamada popularmente Cactus del bosque, Pitahaya o Tasajo, tiene un aroma delicioso y puede producir hasta 100 kilos de fruta al año una vez que alcanza una edad de cinco años. Sus flores brotan por la noche y desprenden un aroma cautivante, dulce y fresco.
El floripondio desarrolla flores bonitas, de gran tamaño y delicioso aroma, similares a trompetas. En horas vespertinas comienzan a desprender olor.
La Polianthes tuberosa, también conocida como nardo o vara de San José, tiene flores blancas y fragantes en forma de embudo, lo que la hace imprescindible para cualquier jardín lunar. Su fragancia es dulce y se siente aun más de noche.
Coloca unas cuantas luces blancas de forma estratégica entre tus plantaciones para lograr un jardín lunar mágico.
Fuente: Guia de Jardineria.