Según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), el Gobierno frenó la difusión de datos de faena; la entidad afirma que en abril pasado el consumo equivalente por habitante por año fue de 45,2 ki
Se fijó la ampliación del universo de beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. El universo de madres y padres con hijos que perciben el beneficio llevando la edad máxima de los hijos de 6 a 14 años y se incrementó a $12.000 mensuales el monto para los
Luego de las idas y vueltas con su pedido de renuncia que dejaron al descubierto las fuertes internas dentro del Gobierno por el aumento de las tarifas de los servicios públicos.
Habrá siete reajustes que tendrán lugar en abril (retroactivo), mayo, junio, julio, septiembre, noviembre y febrero. Se totalizará un incremento del 35%.
La bolsa de Cereales de Buenos Aires anticipó que la proyección aportaría a la economía ingresos por US$ 4.570 millones de manera general y destacó un mejor contexto climático respecto de lo sucedido en la campaña anterior.
Entregará hasta 4.400 tarjetas SIM con un saldo prepago de $500 a referentes de organizaciones comunitarias radicadas en los llamados barrios populares.
La línea alcanza a mipymes de hasta 200 hectáreas de todo el país y apunta al aumento de la producción de manera sustentable y a elevar los estándares de calidad de los granos.
A Federico Basualdo le pidieron la renuncia, según confirmaron fuentes de Casa Rosada y Economía, pero un sector de la coalición gobernante asegura que es así.
El beneficio alcanza a 399.000 monotributistas y 85.000 autónomos que hayan pagado en tiempo y forma su mensualidad. La AFIP informó que el reembolso -equivalente a una cuota- será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de cré
El maíz ganó 3,81% (US$ 9,84) y se ubicó en US$ 267,90 la tonelada, mientras que la soja marcó un avance de US$ 93,25 en lo que va de 2021 y mantiene la tendencia alcista iniciada a fines de agosto del año pasado.
Las estadísticas anunciadas por el organismo de control registraron una baja en las ventas en supermercados y shoppings respecto del año anterior, mientras las tiendas online sumaron un 243,9% respecto al mismo mes del pasado 2020.
El gremio que lidera Armando Cavalieri y las cámaras empresarias firmaron un 32% de aumento en cuatro tramos, más una cláusula de revisión en enero de 2022. La mejora beneficiará a 1.200.000 trabajadores. Habrá una contribución extraordinaria para la
La suba en los mercados internacionales del trigo, maíz, girasol, soja y carnes se traslada inmediatamente a los precios locales sumando presión a la tasa de inflación. Las retenciones es la medida adecuada para amortiguar ese impacto pero restriccio