El ente previsional otorgará en diciembre el último aumento trimestral del año para jubilados, pensionados y beneficiarios de otras prestaciones sociales.
Con más de 2,7 millones de usuarios que navegaron en el sitio oficial de la web se corroboró la reactivación del sector turismo, que incluyó las propuestas de PreViaje impulsadas desde el Gobierno nacional y que alcanzó niveles de venta pre pandemia.
Este año los dólares no acompañaron a la inflación. Lejos de mostrar signos de desaceleración, en septiembre se registró un aumento generalizado de los precios del 3,5% y del 52,5% en la comparación interanual. De la mano contraria, en 2021 se ancló
\"La deuda externa que mi gobierno heredó con el Fondo Monetario Internacional y que hoy estamos afrontando es un claro ejemplo de lo que está mal\", planteó el Presidente en la primera Sesión Plenaria de la Cumbre de jefes de Estado del G20.
Si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponden.
Así lo indicó la Anses, que recordó que si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponden según la terminación del DNI.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados, entre otros beneficiarios, van a cobrar, con el aumento del 12,39% (el cual entró en vigencia el mes pasado), otros bonos diferentes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponden según la terminación
También cobran los beneficiarios de las asignaciones familiares y la Universal por Hijo (AUH) con documentos finalizados en 8, y de la Universal por Embarazo (AUE) con DNI terminados en 7, todas con tarjeta de débito, indicó la ANSES.
Un Informe de Panorama Productivo del Centro de Estudios para la Producción indicó que \"el turismo, la gastronomía y los servicios recreativos, que son las ramas más castigadas por la pandemia, impulsaron la recuperación de los últimos meses\".
Alcanzó este martes una cotización de US$ 64.300, apenas unos cientos de dólares por debajo de su máximo histórico alcanzado a mediados de abril último.
También cobran los beneficiarios de las asignaciones familiares y la Universal por Hijo (AUH) con documentos finalizados en 6, y de la Universal por Embarazo (AUE) con DNI terminados en 5.