El Indec informó que en los comercios mayoristas las ventas crecieron en julio 7,9% a nivel interanual. En los grandes centros de compra el incremento fue de 285,7%, ya que en julio de 2020 las operaciones en este sector estaban paralizadas.
También lo harán los pensionados con la misma finalización de documento. Anses recordó que el dinero de quienes no concurran a percibir sus haberes por ventanilla permanecerá depositado en sus cuentas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos reglamentó la decisión del Gobierno nacional de elevar el mínimo no imponible para que quienes perciban una remuneración bruta mensual de hasta $ 175.000 no paguen el impuesto.
El organismo dará a conocer este jueves el informe con los datos actualizados. En el segundo trimestre de 2020, la desocupación fue de 13,1%, y luego descendó hasta llegar al 10,2% en el primer trimestre de este año.
Quienes perciban una remuneración bruta mensual de hasta $175.000 a partir de septiembre no pagarán el impuesto. Además, e aguinaldo de diciembre quedará exento.
El país deberá abonar este miércoles 1.885 millones de dólares en concepto de pago de capital de la deuda de 44.000 millones de dólares que contrajo la administración de Mauricio Macri en 2018.
Así lo informó el Gobierno, a través del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. El presidente Alberto Fernández ponderó el acuerdo.
También cobran los beneficiarios de las asignaciones familiares y la Universal por Hijo con documentos finalizados en 9, y de la Universal por Embarazo terminados en 7.
En el caso de jubilados y pensionados, la Anses recordó que si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponden según la terminación d
También lo harán los beneficiarios de las asignaciones familiares y la Universal por Hijo (AUH) con documentos finalizados en 7, y de la Universal por Embarazo (AUE) terminados en 5, todas con tarjeta de débito.
También este martes cobran los beneficiarios de las asignaciones familiares y la Universal por Hijo con documentos finalizados en 4, y de la Universal por Embarazo terminados en 2.