El film dirigido y escrito por Santiago Mitre ("La Cordillera") junto con la colaboración de Mariano Llinás (que viene de trabajar junto a su colega cineasta en proyectos como "El Estudiante", "La Patota", "Pequeña Flor") en el guión, desarrollará el camino verídico de los fiscales Julio César Strassera y su adjunto Luis Moreno Ocampo, interpretados por Ricardo Darín y Peter Lanzani respectivamente, para realizar el emblemático Juicio a las Juntas Militares de la última Dictadura Cívico Militar en el país.
Elegida por Fipresci (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) como "la mejor película de la competencia oficial de este año" en el Festival de Venecia, y ganadora de una mención especial de la Asociación Mundial Católica de la Comunicación, que entrega el premio Signis "en todos los festivales de cine de mayor relevancia mundial", la película tiene puesta grandes expectativas del público, y la preocupación es en qué salas estará disponible.
La película se estrena hoy en San Luis y en 223 salas de todo el país. Pero cadenas como Cinemark-Hoyts, Cinépolis, y Showcase no pasarán "Argentina, 1985", debido a sus diferencias con la plataforma de Prime Video, donde se podrá ver una vez pasadas las tres semanas en cartelera.
Sin embargo, de acuerdo a lo que explicó en la reciente conferencia de prensa, el productor, Axel Kuschevatzky, el film continuará en salas pasadas las tres semanas, a pesar de que también se habilitará la opción de verla en la plataforma.
En la provincia, la película se podrá ver en:
- Cinemacenter San Luis (San Luis).
- Cinestar Merlo (Merlo).
- Cine Fénix (Villa Mercedes).
