Por Héctor Orozco
Volemos en nuestra imaginación para encontrar a lo largo de nuestra historia, en lo que a deportes se refiere, a eventos como los juegos olímpicos, que tuvieron que ser suspendidos durante el conflicto de las guerras mundiales, Ámsterdam, en los juegos olímpicos de montreal año 1976, con una sublime atleta en aparatos como la rumana Nadia Comaneci , que deslumbró a todos los presentes.
Y si continuamos detallando a lo largo del tiempo, en los juegos olímpicos, a varios deportistas que pudieron destellar en el medallero, en cada una de las disciplinas que les tocó participar, pero como en todo ámbito de la vida, las potencias mundiales, quienes cada cuatro años se disputan primero, en las oficinas y escritorios, a quienes les dan la oportunidad de ser las anfitrionas de un juego tan importante y que deja muchos beneficios económicos.
En el cono sur Brasil acapara la visión de todos los países, que fueron parte de esta edición 2016, dando rienda a suelta al país sudamericano, más fuerte del continente en lo económico, en lo demográfico y en la gran apuesta , que había sido la organización del mundial de fútbol en el año 2014, y del cual había quedado una gran imagen a nivel mundial de la organización y la infraestructura que había presentado el país carioca, ara tal evento de contexto masivo.

Era un hecho de que las autoridades políticas de ese momento y con las autoridades del comité olímpico internacional, realizan, un exhaustivo análisis de la situación socio económica de una nación, que está postulada a ser organizador de tal acontecimiento mundial. Se toman todos los recaudos a nivel laboral, empresarial, administrativo y por sobre todas las cosas, la infraestructura de alojamientos, no solo de periodistas especializados, personajes políticos, deportistas y personal que acompañan a cada una de las delegaciones que van a ser parte de esta nueva gesta deportiva.
Esa por demás importante, la creación de una villa olímpica, que después del tema del covid 19, se fueron tomando todos los recaudos de higiene y control de todo tipo de patologías, a los deportistas y los entrenadores y profesores, quienes acompañan a cada uno de ellos.
Para todo esto, el gobierno de turno, debe realizar una tarea ardua, un logistica casi impecable, no solo para albergar los los cientos de participantes de todas las naciones del mundo, sino que tener muy en cuenta, que no todos los países participantes, tienen una misma religión, costumbres y manera de vivir.
La política, siempre va a estar sujeta a las decisiones de una nación, en lo deportivo, en lo social y en lo que a cada uno de los habitantes requiera.
Ojala alguna vez en la vida, nuestra patria grande pueda llegar a tener un juego olímpico y que el gobierno que este y junto a todos los habitantes, podamos decir en ARGENTINA SE VAN A DISPUTAR LOS JUEGOS OLÍMPICOS.
Se disputaron los juegos Odesur, los juegos de la juventud, pero no seria tan utópico, creer que un juego tan grande se pueda, realizar en estas tierras, soñar no cuesta nada.