Por Filonews.
El día de ayer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el proceso de elaboración de la vacuna de AstraZeneca cuyo principio activo se realiza en la Argentina y es envasada en México.
De esta forma, aquellos latinoamericanos que hayan recibido la dosis de esta vacuna podrán viajar a otros países con el certificado de esta inmunización, según informó Carlos Ripoll, vocero de mAbxience.
Y siguió: "La OMS aprobó todo el proceso que incluye el principio activo que se realiza en el país hasta el envasado final que se efectúa en México. La aprobación se retrasó por cuestiones burocráticas, antes era una aprobación de emergencia y ahora es algo formal".
Por su parte, la directora de la OPS, Carissa Etienne, destacó a través de un comunicado: "Se trata de un hito importante para América Latina y pone de relieve la importancia de la transferencia de tecnología para aumentar la disponibilidad de vacunas contra COVID-19 de calidad en la región".
Además de dar la posibilidad a los latinoamericanos de viajar por el mundo, la Lista de la OMS para Uso en Emergencias allana el camino para que sea comercializada en otros países y también permite su adquisición y distribución a través del mecanismo COVAX y del Fondo Rotatorio de la OPS.
"En Argentina se fabrica el principio activo de la vacuna de AstraZeneca y es uno de los diez países del mundo que lo hace, el envasado se hace en México por el Laboratorio Liomont. Producimos 150 millones de dosis para toda Latinoamérica", destacó Ripoll.