“Esta gira la hicimos como preparación para los Juegos ODESUR, que se van a disputar en octubre en Asunción, donde Agustina (Lahiton) y yo estamos confirmadas. También, sirvió para sumar puntos para lo que va a ser la clasificación para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, y para los rankings olímpico de Paris 2024”, explicó Perafán.
Sobre cómo fueron los combates, contó: “Disputé dos luchas. Por mi posición en el ranking mundial pasé directamente a semifinales, donde luché con la colombiana Erika Lasso. La lucha terminó en el ´Golden Score´, que es el punto de oro, pude ganar con un punto de ´Wasabi´, que es una de mis técnicas favoritas”.
Respecto a la final, detalló: “Luche con la peruana Brillith Gamarra. Al principio me costó un poco, después me fui soltando a medida que fue avanzando la lucha, y nos fuimos al ´Golden Score´. Allí tuve un par de situaciones que podría haber ganado, pero no pude concretarlas. Hice una entrada que me dejó expuesta, me estrangularon y me rendí”.
Para finalizar, analizó su performance en la competencia: “Las sensaciones son buenas, pero hay muchas cosas para corregir. Ahora estamos tratando de enfocarnos en lo que se viene, que es Bogotá, que el viernes se realiza el pesaje, y el sábado comienza la competencia a partir de las 9 de la mañana horario local”.
