
Por
Martín Astudillo, nacido en la vecina provincia de Mendoza, llegó a la provincia para tomar el mando de entrenador del Club Juventud Unida Universitario, de cara a lo que será la temporada 2023 en el Torneo Federal “A”. Lugar que quedó vacante tras la salida de Alexis Matteo. En sus primeras declaraciones al frente del plantel “Auriazul”, el entrenador de 45 años, dialogó con el equipo de Pasión Deportiva y contó sus sensaciones tras conocer al plantel, la llegada de refuerzos y sus objetivos para este año.
El ex director técnico de Independiente de Rivadavia de Mendoza, Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Huracán Las Heras (También de Mendoza), contó como llegó la propuesta de Juventud y que fue lo que lo convenció a aceptarla: “La verdad es que se dio bastante rápido, se comunicaron conmigo, tuvimos una charla previa, después realizamos una videollamada con los dirigentes, en ese sentido me explicaron como estaba la institución y que estaban viendo todo el tema de entrenadores, después de la reunión los contactos fueron avanzando y se dio”. Así mismo hablando de la estructura con la que cuenta la provincia agregó: “Los dirigentes me brindaron todas las instalaciones que tiene la provincia, también como habían crecido como institución, entonces teniendo las bases bien construidas, yo creo que se puede pretender a aspirar a más cosas, como poder ascender, pero sabiendo y teniendo en cuenta que el Federal ‘A’ es un torneo complicado, se dan muchos partidos no muy vistosos. Jugar bien a veces se hace casi imposible, las plazas son muy pocas y hay muchos equipos implicados en poder ascender”.
Haciendo un análisis y detallando el plantel que le queda, los refuerzos que llegaron, de los jugadores que se fueron y los jóvenes que subieron de las inferiores, esto dijo: “Me he comunicado principalmente con Gonzalo Salgueiro, que fue quien me dio las pautas del plantel, que se había mantenido gran base de lo que fue la temporada pasada y eso es bastante bueno, como siempre en diferentes procesos, hay jugadores que se quedan y muchos que se van, pero en este han sido jugadores puntuales. Sabemos que necesitamos de los jugadores de las inferiores, porque es el patrimonio del club y lo que pretendemos también es tener sangre nueva en el equipo, para bien si lo pueden hacer de titular o sino para tener un buen recambio en la competencia con los que lleguen”.
“Hoy hay muchos más juveniles, no hay gente de tanta experiencia, aunque siempre hay algunos. Hay que saber llevar la parte psicológica, la futbolística y las pretensiones que tiene el entrenador para poder aplacárselas a ellos, es un trabajo en conjunto que uno como entrenador se tiene que amoldar a esas situaciones para que el grupo esté armónico y que todos sepan cual es el objetivo a cumplir. Yo creo que tratar con diálogo al jugador es una forma de crecer y saber las inquietudes que tienen. Antes había menos diálogo con los entrenadores, creo que más que todo imponían su idea y el jugador debía adaptarse a lo que el entrenador pretendía”, comentó el nacido en Mendoza en cuanto a su experiencia al frente de los grupos y como aplica el haber jugado al fútbol también.
Hablando del Torneo Federal y el conocimiento del mismo, esto decía: “Uno tiene que estar preparado, más habiendo tenido experiencia en la categoría, de conocerla, de saber que los campos de juego son complicados, la idea de juego a veces se hace muy difícil plasmarla, porque el rival te lo hace difícil, entonces tenemos que tener variantes, hay que saber leerlo, pero para eso tenemos que entrenarlo, los jugadores tienen que saber las variantes que vas a hacer como entrenador, no hay que improvisar, todo es trabajo. Después hay muchos factores externos con los que hay que trabajar y luchar, más que todo el tema de los arbitrajes, de las localías de ciertos equipos, sabemos que es duro, pero trabajando, siendo humildes y claros en la idea de juego, eso va a ser fundamental”.
“Tengo de ayudante de campo a Hernán Vásquez, el preparador físico será Martín Sindoni y el analista de video va a ser Sebastián Posobon, somos cuatro en total, más gente del club que se integraría. Para nosotros también es bueno tener gente del club para que ellos nos puedan ambientar un poco en la convivencia y como se manejan dentro de la institución”, confirmó Astudillo a la hora de comentar como estará conformado su cuerpo técnico.
Proyectando a lo que puede ser un futuro enfrenamiento con el Club Sportivo Estudiantes, su clásico rival, el DT decía esto: “Tener un clásico en la categoría siempre es lindo, es estimulante, porque si te toca ganar es muy bueno te afianza con lo que uno pretende y más con un rival de la provincia”. En la misma línea habló del entrenador del equipo “Albiverde”, Héctor Arzubialde y completó: “Tenemos una relación de amistad, coincidimos en Jujuy con él, nos seguimos hablando todos estos años. Hablamos más que nada de la situación de los clubes, de cómo mejorar, de las instalaciones de cada club en donde él ha estado, siempre hablo con muchos entrenadores para sacar mis propias conclusiones”.
Analizando la consagración de la Selección argentina en el Mundial de Qatar 2022 Martín señaló: “Con la Selección argentina, en este mundial, vivimos muchos momentos, en algunos en donde llevas el protagonismo, en otros en el cual el rival se te tira atrás, también tuvimos instantes en donde supimos sufrir, pero son lecturas de juego que uno se tiene que ir amoldando según el rival, si va creciendo en el juego o si te está apretando con pelotazos, también si te presiona arriba”. Además añadió: “Esas situaciones hay que saber leerlas en el partido para poder sobrellevarlas y más allá de los cambios que uno puede hacer, que pueden ser cambios ofensivos o defensivos según lo que pretenda el partido, hay que tener esa tranquilidad, aunque a veces se hace complicado, para eso también está el cuerpo técnico, para ver de afuera con más tranquilidad”.
En una de las últimas preguntas, el actual entrenador de los del “Bajo”, señaló: “Estamos conformes con el plantel, lo que habíamos hablado y lo que pretendíamos, que era conformar una columna vertebral del equipo bastante segura y eficiente, si bien estamos contentos ahora cuando empecemos la pretemporada, vamos a analizar un poco más a todos los jugadores y vamos a ver si necesitamos o no sumar a más refuerzos, si no necesitamos va a ser buenísimo. El tipo de jugador que hoy está en el equipo es beneficioso, entonces mientras menos incorporaciones hagamos mejor”.
“Nosotros empezaríamos a finales de enero, el día 20, y de ahí en más se puede alargar al comienzo del campeonato”, cerró.