Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
 
 
 
 
Policiales Ciberseguridad

La estafa electrónica que más se repite: cuál es y cómo cuidarse

Los delincuentes envían, por ejemplo, correos electrónicos falsos como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos.

El Departamento de Delitos Complejos del Poder Judicial (DDC) -que funciona bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de la provincia de San Luis- trabaja desde hace mucho tiempo, en la prevención de delitos virtuales que tienen como principal objetivo las cuentas bancarias de cientos de usuarios, aunque también advierten sobre estafas que se realizan a través de WhatsApp y billeteras digitales como Mercado Pago.

En esta oportunidad, a través de un video explicativo, informan sobre la técnica de phishing, una maniobra de ingeniería social que usan los estafadores para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esa persona. Los delincuentes envían, por ejemplo, correos electrónicos falsos como anzuelo para “pescar” contraseñas y datos personales valiosos.

Se trata también de una de las modalidades más utilizadas por ciberdelincuentes:

LA ESTAFA ELECTRÓNICA QUE MÁS SE REPITE: CUÁL ES Y CÓMO CUIDARSE
CIBERSEGURIDAD
0%

Satisfacción Satisfacción

100%

Esperanza Esperanza

0%

Bronca Bronca

0%

Tristeza Tristeza

0%

Incertidumbre Incertidumbre

0%

Indiferencia Indiferencia

Te puede interesar

Teclas de acceso