
Por
Ante la proximidad de las fechas festivas, la Asociación Autismo San Luis comenzó con la campaña de concientización, para proteger a jóvenes, animales y adultos de edad avanzada.

En este contexto, el Municipio Capitalino en conjunto con la asociación y bajo la ordenanza N° 999 buscan erradicar el uso de la pirotecnia para la celebración de fiestas.
Por este motivo López destacó la importancia de esta campaña y sobre los daños que pueden provocar los fuegos artificiales, "una persona con autismo que presenta un sensibilidad auditiva, le hace un daño tremendo porque puede hasta sangrar, presentar una desorganización psicomotriz, puede llorar y gritar"
Además agregó: "queremos una fiesta con respeto, si yo tengo derecho a disfrutar de la fiesta el otro también"
Vale resaltar que desde el año pasado la venta para fechas festivas ha sufrido una importante reducción. Sin embargo aún en la actualidad hay quienes de manera ilegal prosiguen con la reventa al público. Por lo que Johana expresó: "el año pasado tuvimos mucho éxito, la verdad que bajó muchísimo, fueron muy eventuales lo que se vendió y esperamos que este año siga así".
Por otra parte y hace unas cuantas semanas, el sindicato de la industria de la pirotecnia (SUEIPA) y empresarios del sector acordaron eliminar de su producción la fabricación de "bombas y petardos de suelo" debido al perjuicio que ocasiona en personas con hipersensibilidad auditiva.
Con lo cual podría significar un gran avance en la lucha por la concientización. Por ello la integrante de la asociación manifestó: "la Red Federal está justamente movilizando esto y para nosotros es muy importante que que hace pocas semanas se estuvo viendo de que se prohíba la fabricación de estos dispositivos".