Cualquier interesado en las capacitaciones, puede visitar la página de Facebook, la página del colegio de abogados, o escribir al mail: [email protected]
La abogada, Carolina Cavallera, comentó que han surgido distintas problemáticas con respecto a las antenas y telefonía móvil, los bosques y loteos, y es por eso que se dieron cuenta que había una carencia en la educación ambiental y organizaron esta comisión.
Lo que busca el colegio es que, a través del mismo, los abogados puedan capacitarse en leyes ambientales, el objetivo es poder implementar la ley ambiental y la ley Yolanda, que es la capacitación para los funcionarios, el poder judicial y el administrativo para poder aplicar este derecho.
También quieren que la comunidad se interese y aprenda sobre el derecho ambiental, por lo que las capacitaciones están abiertas a todo público, mientras que habrá otra capacitación dirigida a los abogados.
.