"Si en alguna comunicación le piden su CBU, preste atención a esta modalidad, luego de informar por teléfono su CBU, es muy sencillo obtener el resto de sus datos para solicitar un préstamo online con alguna financiera. El ciber delincuente, solicita el préstamo de cierta cantidad y le transfiere ese dinero a esa cuenta, luego le llamarán solicitando devuelva ese dinero a otra cuenta de CBU por la equivocación de la transferencia. Luego a la víctima le llegarán una serie de débitos en su cuenta que le extraerán en forma “legal” el dinero en concepto de devolución de préstamo.
Modus operandi del ciber delincuente:
1) Le solicita el cbu por alguna compra que desea hacerle, o simplemente para transferirle algún “premio”
2) Ciber delincuente pide un préstamo a una entidad y valida los datos con información que obtuvo a partir del cbu que dio
3) La entidad transfiere el préstamo a la cuenta del cbu
4) Alguien llama a la víctima para que el dinero recibido, lo devuelta al cuit que le indican. Argumentan equivocación, arrepentimiento de compra, etc.
5) La víctima al transferir ese dinero, está entregando el dinero del préstamo a un tercero.
6) En su resumen bancario verá débitos pequeños en concepto de devolución del préstamo".