Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
 
 
 
 
Provincia

Otorgarán créditos blandos a emprendedores turísticos

Podrán anotarse quienes ya tengan un emprendimiento o deseen comenzarlo. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de diciembre. Los mismos serán de $2 millones para prestadores nuevos y de $1 millón para los que ya estén activos.

El gobierno provincial otorgará créditos blandos a prestadores turísticos para que estén listos para la temporada de verano. Podrán anotarse quienes ya tengan un emprendimiento o deseen comenzarlo. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de diciembre.

Para fortalecer los servicios del sector en el territorio puntano, la Secretaría de Turismo brindará créditos de $2 millones para prestadores nuevos y de $1 millón para los que ya estén activos. Con estos montos podrán comprar equipamiento, mobiliario, elementos de seguridad, realizar capacitaciones, pagar gastos vinculados con asesoramiento técnico y obtener permisos para actividades especiales, entre otros.

Ya hay 70 solicitudes para recibir dinero y brindar un mejor servicio turístico.

Los beneficiarios tendrán nueve meses de gracia y, además, hay tres planes de pago. El primero consta de 24 cuotas consecutivas con 0% de interés anual, el segundo es de 36 cuotas y 12% de interés por año, y el último plan de pago es de 48 cuotas, con un 18% anual. Según indicó el secretario de Turismo, Luis "Piri" Macagno, en total se destinarán $50 millones.

"Buscamos aumentar la oferta de servicios turísticos y orientar estos recursos a aquellos sectores de la provincia que son destinos emergentes o en vías de desarrollo. Vamos a privilegiar lugares donde haya escasa o nula oferta, que son los que realmente necesitan un acompañamiento", explicó. Además aclaró que la iniciativa abarca a todos los emprendimientos relacionados al turismo, como hotelería, gastronomía, transporte, excursiones, entre otros.

Tendrán prioridad los que involucren la mayor cantidad de las siguientes características: debe estar destinado a la prestación de servicios en la provincia, debe garantizar la disponibilidad del servicio en función a la temporalidad del destino turístico, debe ser innovador y desarrollarse en una localización con oferta escasa o nula, o en destinos considerados emergentes o en vías de desarrollo.

Otro de los aspectos es que contribuya al crecimiento económico de la zona o propicie la incorporación de recursos humanos locales como beneficiarios del Plan de Inclusión Social o del Programa Empezar, y que incorpore energías renovables o elementos de sustentabilidad ambiental. Por último, debe implicar mejoras orientadas al turismo accesible. Los créditos serán otorgados a través de la Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social (Adeas). El formulario de inscripción está en las redes sociales de la Secretaría.

Fuente: ED

TURISMO
0%

Satisfacción Satisfacción

0%

Esperanza Esperanza

0%

Bronca Bronca

2%

Tristeza Tristeza

0%

Incertidumbre Incertidumbre

98%

Indiferencia Indiferencia

Te puede interesar

Teclas de acceso