Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
 
 
 
 
Provincia

¿Qué se necesita para realizar eventos masivos?

La directora general de Fiscalización Externa de la Municipalidad, Celina Navas, especificó que para realizar eventos masivos se debe solicitar habilitación y cumplir condiciones sanitarias, edilicias y de seguridad.

Desde el Municipio Capitalino continúan con los operativos de control y fiscalización tanto de fiestas como de eventos masivos. Desde la Secretaría de Hacienda recordaron los requisitos a cumplir para poner en marcha este tipo de actividades.

“Existe una serie de pasos. En primera instancia se debe chequear que el salón o el lugar donde se va a realizar el evento esté habilitado o tenga iniciado el trámite”, explicó Celina Navas, directora general de Fiscalización Externa.

En el mismo sentido, agregó: “Una vez que eso se certifica, la persona interesada debe acercarse al Centro de Atención al Vecino (CAV) de la calle Chacabuco para pedir la solicitud de evento masivo. Hay que presentar una nota donde se especifique el lugar que se va a usar, la cantidad de concurrencia que se espera, los horarios de inicio y finalización y el valor de la entrada, si es que tiene algún costo”.

Luego de este paso, el trámite es derivado desde Comercio al área de Fiscalización Externa, donde se continúa con el proceso que incluye inspecciones y controles para dar cuenta de las condiciones de seguridad, salubridad y edilicias, entre otros requisitos.

“Enviamos a un grupo de inspectores para que certifiquen el lugar y chequeen que esté todo en condiciones. Se miden las puertas de salida, la superficie cuadrada, se observa que haya matafuegos, que tengan seguro de responsabilidad civil, asistencia médica y la presencia de seguridad privada y policial”, destacó la funcionaria. Asimismo, remarcó que, en caso de iniciar una habilitación, el permiso será exclusivo de un evento. En caso de tener una duración de más de dos o tres días se extiende por ese tiempo.

LOCALES HABILITADOS

En el caso de los locales ya habilitados para eventos, y que se supere el factor ocupacional, deberán solicitar un pedido especial. “Si se requiere de una mayor concurrencia tienen que acercarse, comunicarlo y nosotros derivamos a un grupo de inspectores para que chequeen si el salón está habilitado para hacer ese tipo de actividad. Se hace toda una evaluación, los inspectores chequean, en el caso que haya algunos cambios se solicitan. Si funciona bajo los parámetros que presentó respecto al factor ocupacional que se le dio al momento de la habilitación no debería agregar ningún tipo de trámite, ya con la habilitación comercial es suficiente”, indicó la directora.

Fuente: Agencia la ciudad.

Municipalidad de san luis Habilitaciones Eventos masivos
0%

Satisfacción Satisfacción

0%

Esperanza Esperanza

0%

Bronca Bronca

0%

Tristeza Tristeza

0%

Incertidumbre Incertidumbre

0%

Indiferencia Indiferencia

Te puede interesar

Teclas de acceso