Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
 
 
 
 
Provincia

Rectores de universidades de seis países se reúnen en San Luis

La Asamblea General Ordinaria del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS) se realizará en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) los días 29 y 30 de septiembre.

Será un encuentro bimodal, el primero presencial del órgano máximo de decisión del Consejo, luego de casi tres años, producto de la pandemia, donde participarán rectores o delegados de la universidades que son miembro de CRISCOS.

Se espera que dos tercios participen presencialmente y un tercio de manera virtual. El Salón de los Escudos será el epicentro de las actividades, ya que tiene la capacidad de albergar a sus 37 integrantes. También estará involucrado el Auditorio Mauricio Amílcar López y el Hall de exposiciones del Centro Cultural.

Estarán presentes autoridades de universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú.

El objetivo principal de la reunión es formalizar ciertos temas que requieren estatutariamente el acuerdo de la Asamblea. Entre otros, se va a ratificar la presidencia de Moriñigo; y se darán iniciativas para incluir a CRISCOS en el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES).

Otro aspecto institucional relevante para la marcha del Consejo y será la movilidad estudiantil, docente y de gestores, que no se realiza de manera presencial desde hace dos años, por lo que se rectificará y efectivizará la puesta en marcha a partir del primer semestre del 2023.

También habrá importantes anuncios en cuanto a ciencia y técnica: se aprobará, por ejemplo, la confección de un registro de grupo de investigación para que se conozca qué investigación se realiza en el ámbito del Consejo de Rectores CRISCOS. Además, está prevista la aprobación de financiamiento para grupos de investigación que aporten al desarrollo de problemas territoriales importantes de nuestra región.

Por otro lado, se dará la intervención del Presidente o Rector de la Universidad de Sevilla, que encabeza una asociación de universidades internacional de posgrado y presentará una oportunidad de que CRISCOS completamente se adhiera a esa agrupación, con lo que se abriría la posibilidad de obtener becas en el exterior.

La organización completa del evento, la confección del orden del día, el llamado a la Asamblea y todos los detalles que involucren que la realización del encuentro se realice de forma concreta, ordenada y productiva, estará a cargo de Nieto Quintas, secretario de relaciones Interistitucionales de la UNSL.

“Es muy positivo para la Universidad que se mantenga ese posicionamiento en las redes regionales de integración y cooperación, para lograr un mayor posicionamiento como una institución líder en la educación superior de la región. Eso hace que también se visibilicen nuestras carreras de grado, posgrado, y nuestro grupo de investigación. En realidad la cooperación debe potenciar las actividades sustantivas de la Universidad”, manifestó.

Desde mayo de 2022, el rector de la UNSL, Víctor Moriñigo, preside el Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS).

CRISCOS es una red de universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú que profundiza el camino de la integración de los pueblos de Sudamérica y, en particular, de la subregión Centro Oeste, con el propósito de ampliar las bases de cooperación académicas, científicas, tecnológicas y culturales entre las instituciones.

Fuente: San Luis 24 Noticias

UNSL CRISCOS San Luis
0%

Satisfacción Satisfacción

0%

Esperanza Esperanza

0%

Bronca Bronca

0%

Tristeza Tristeza

0%

Incertidumbre Incertidumbre

0%

Indiferencia Indiferencia

Te puede interesar

Teclas de acceso