Altos en fibra y repletos de nutrientes saludables, cuando son bien incorporadas estas comidas ayudan al cuerpo a mantener regulados sus niveles de lipoproteínas de baja densidad.
Es una de las 8.000 afecciones que forman parte del listado de "patologías raras" que existen en el mundo. Según los especialistas, suele afectar mayoritariamente a mujeres que tienen entre 20 y 50 años de edad.
En diálogo con Télam, especialistas consideraron que los síntomas de las alteraciones en la glándula tiroides son "inespecíficos" ya que se comparten con otras enfermedades o situaciones de la vida cotidiana.
Respecto a la modalidad de uso de la prestación, Freni precisó que los usuarios deberán generar simplemente una orden web mediante la aplicación que les compete y ya tendrán acceso al servicio.
El Ministerio de Salud confirmó que el primer estudio sobre la muestra del paciente argentino dio positivo. ¿Cuáles son los síntomas que comparten el covid y la viruela del mono?
Con un completo equipo de cirujanos y aparatología de última generación, los especialistas desarrollan por primera vez en la provincia, novedosos métodos en intervenciones quirúrgicas.
Bajo el eslogan “Conoce y controla tu presión arterial”, el jefe del servicio de Cardiología del Hospital “Dr. Ramón Carrillo”, Sergio Vissani, pidió concientización a la comunidad.
Profesionales del “Ramón Carrillo”, junto con sus pares del Hospital “El Cruce” de Buenos Aires, y del equipo de CUCAI San Luis, llevaron adelante la ablación que beneficiará a tres personas.
Se trata de una enfermedad estacional que afecta principalmente a niños de alrededor de cinco años, pero también puede afectar a adultos, aunque no es lo más común.
Para realizar esta técnica se utiliza una moderna consola que mediante la congelación del tejido permite curar distintas patologías eléctricas del corazón.
El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.
“Este hospital es un emblema no solo para San Luis, sino para todo el país y la región”, manifestó Manuel Pena, ingeniero Biomédico y jefe de producto de “Wúru”, empresa dedicada a brindar el servicio de inteligencia artificial en América.
Los ruidos fuertes pueden generar pérdida de capacidad auditiva. Esto puede ocurrir de manera súbita o progresiva porque va dañando de forma irreversible las células ciliadas de la cóclea.
La unidad cuenta con 14 habitaciones (boxes individuales) con toda la aparatología y la informática necesaria. La doctora Cecilia Juárez, jefa de la flamante área habilitada desde el lunes, detalló como funciona la misma.