Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
 
 
 
 
Salud COVID-19

Coronavirus: se duplicó la cifra de dosis aplicadas en la provincia

Semanas atrás, la cantidad de vacunas colocadas no llegaba a las 1.000 dosis. Ahora, en los últimos cuatro días, en la salud pública ya vacunaron a más de 2.000 personas.

El miedo, en ocasiones, suele funcionar como un estimulante. Y el temor a contagiarse de coronavirus generó la vuelta de mucha gente a los vacunatorios puntanos. Tras la suba de casos positivos de las últimas semanas, en los hospitales se duplicó la cantidad de dosis aplicadas. Así lo revelaron estadísticas del Ministerio de Salud de San Luis.

Semanas atrás, la cantidad de vacunas colocadas no llegaba a las 1.000 dosis. Sin embargo, luego de que la gente supiera sobre el incremento de casos, sumado a la suba de consultas de pacientes con gripe, generó una reacción en habitantes de distintas edades y en los últimos cuatro días, en la salud pública ya vacunaron a más de 2.000 personas.

"Lo estamos analizando en este momento en el seno del Ministerio. Hace un mes o menos, la vacunación no llegaba ni a las mil dosis. Hoy, sumando los tres días anteriores, ya superamos las dos mil vacunaciones. Esperaremos a terminar la semana para conocer el número definitivo, pero está muy claro que duplicamos lo ocurrido hace semanas", contó el jefe del Programa Epidemiología, Rodrigo Verdugo, en diálogo con El Diario de la República.

Hay gente con esquema al día que, al llegar sus dosis, se las coloca. Y otra que al subir los casos vuelve a vacunarse. Rodrigo Verdugo

Actualmente los frascos que poseen los vacunadores y enfermeros puntanos pertenecen al tercer y segundo refuerzo. Igualmente, según aclaró Verdugo, aquellas personas que no tengan el esquema al día también pueden concurrir al vacunatorio y aplicarse las dosis que les corresponden.

Por ahora, en las jeringas hay vacunas de la marca Moderna y Pfizer. "Contamos con dosis que llegaron para el tercer refuerzo, que para algunos es la quinta vacuna. Y para otros, que pertenecen al esquema inicial de vacunación, son la sexta aplicación. Se trata de los refuerzos que cada una tuvo. Por ello, para la mayoría es la quinta aplicación, pero para algunos es la sexta", explicó.

Estas inmunizaciones están destinadas a la franja etaria más susceptible. "Apunta a mayores de 50 años y menores de esa edad, pero con patologías de base, ya sean pacientes oncológicos, trasplantados e inmunodeprimidos. También para personal de salud y personal esencial", remarcó el funcionario.

"Esta respuesta de la gente radica en que hay una franja que lleva al día su esquema. Y cuando llegan las dosis, concurre a aplicárselas. Y hay otras personas que al conocer este tipo de noticias, sobre la suba de casos positivos, por miedo o precaución, reacciona así y busca vacunarse nuevamente", aclaró Verdugo.

VACUNACIÓN COVID-19
0%

Satisfacción Satisfacción

0%

Esperanza Esperanza

0%

Bronca Bronca

0%

Tristeza Tristeza

0%

Incertidumbre Incertidumbre

0%

Indiferencia Indiferencia

Te puede interesar

Teclas de acceso