Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
 
 
 
 
Salud SALUD

Desayuno: los alimentos que hay que evitar para una dieta saludable

Entender cómo debería estar compuesta la primera comida del día para que sea nutritiva y eficaz implica saber qué alimentos están desaconsejados para la mañana

Un alfajor con café; una barrita de cereal con mate cocido; un jugo envasado con galletitas; estos son algunos de los ejemplos de desayunos más habituales -y prácticos- que consume la población argentina, adultos y niños, a diario.

Pero ¿cuán importante es seleccionar los alimentos que realmente ayudan a nuestro organismo en este momento del día? “Cuando desayunamos alimentos ricos en azúcares simples y refinados, se eleva muy rápido el azúcar en sangre y así también se consume. Por lo tanto, se pasa de tener un pico de azúcar a no tener nada; toda esa energía que la persona tuvo en un primer momento, al rato, ya no está. Se siente cansada y tiene hambre otra vez”, explica Lic. Estela Mazzei, Nutricionista (MP 6371).

La sobrecarga de actividad que tiene el páncreas cuando consumimos ese “práctico” y excedido desayuno en azúcares al paso, es impactante. Y sobre todo a largo plazo. “El páncreas reacciona con una hiperinsulinemia –hormona que produce el páncreas para sacar el azúcar en sangre-. Pero llega un momento en que, si la persona no detiene o modifica este hábito, el páncreas se agota y se genera insulino resistencia y después de años aparece la diabetes tipo 2, así como otras enfermedades crónicas. Por eso, los nutricionistas hacemos tanto foco en no llevar ese tipo de alimentación”, enfatiza.

Se deben evitar alimentos ultra procesados como:

  • Galletitas envasadas dulces o saladas
  • Cereales azucarados con aditivos y colorantes
  • Pan blanco
  • Barritas de cereales
  • Budines
  • Jugos de caja
  • Alfajores
  • Facturas
  • Turrón

SALUD
0%

Satisfacción Satisfacción

0%

Esperanza Esperanza

0%

Bronca Bronca

0%

Tristeza Tristeza

0%

Incertidumbre Incertidumbre

0%

Indiferencia Indiferencia

Te puede interesar

Teclas de acceso