Se plantea el debate sobre la privacidad y la influencia de China en la plataforma.
La popular plataforma de redes sociales TikTok se encuentra bajo escrutinio y siendo investigada en el Congreso de Estados Unidos debido a preocupaciones relacionadas con el manejo de datos. En una audiencia reciente, se discutió el destino de los datos recopilados por TikTok y las posibles implicaciones que esto podría tener. Las acusaciones apuntan a China, y su presunta influencia en la plataforma ha llevado a que varios países europeos prohíban su uso.
Recientemente, un condado en Estados Unidos también ha emitido una prohibición de TikTok, acompañada de una multa de 10 mil dólares para aquellos que ayuden a descargar la aplicación. Estas acciones buscan destacar la importancia y la necesidad de no utilizar esta plataforma en algunos países. El perjuicio percibido está relacionado con el manejo de los datos, ya que se teme que los datos personales puedan ser utilizados para fines no deseados.
El caso de Cambridge Analytica y Facebook también se menciona en este contexto. Facebook acordó pagar una multa de 725 millones de dólares en un juicio relacionado con la influencia indebida de Cambridge Analytica en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, influyendo en la decisión de los votantes a favor de Donald Trump. Este caso subraya la importancia de comprender cómo se manejan los datos y cómo pueden influir en el comportamiento individual.
En el ámbito local, con elecciones próximas, se plantea la posibilidad de que los candidatos envíen mensajes personalizados a los usuarios de TikTok y otras redes sociales, abordando temas de seguridad y prometiendo soluciones específicas. Esta personalización de mensajes plantea preocupaciones en términos de acceso inoportuno a la información y la influencia que esto puede tener en la toma de decisiones.
La disputa actual implica una lucha entre el mundo libre y el mundo dirigido por China en cuanto al manejo de datos. Es importante definir qué camino se desea seguir, ya que los datos recopilados por plataformas no pertenecientes a un país pueden terminar en otro lugar. Esto plantea interrogantes sobre la privacidad y la seguridad de los datos.
Walter Agüero, especialista en ciberseguridad, advierte sobre los riesgos asociados a TikTok y otras redes sociales en cuanto al manejo de datos. Destaca la importancia de considerar dónde queremos que nuestros datos sean almacenados y gestionados, especialmente en un entorno donde el Big Data y la Inteligencia Artificial desempeñan un papel importante en la toma de decisiones.
A medida que continúa el debate sobre la privacidad y el manejo de datos en plataformas como TikTok, es crucial que los usuarios estén informados y tomen precauciones en el uso de estas aplicaciones. La protección de la privacidad y la seguridad de los datos personales deben ser consideraciones fundamentales en la era digital actual.