A partir de junio los jubilados y pensionados de ANSES cobrarán con un 15% de aumento y también se amplió el alcance de los créditos, ¿qué más hay que saber?
En mayo ANSES comenzó a pagar $ 12.000 para los jubilados y la primera parte de los $ 18.000 para los trabajadores y monotributistas que cumplieron con los requisitos.
La medida contempla una inversión social de unos $206.000 millones y se suma a las políticas implementadas anteriormente para asistir a los sectores más vulnerables.
Es para recibir a aquellas personas que aún no hayan podido realizar la inscripción para cobrar el bono de Refuerzo de Ingresos de 18 mil pesos y que tengan pendiente actualizar datos o presentar documentación personal.
Los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el nuevo IFE deberán inscribirse en ANSES. Lo mismo monotributistas y empleadas de casas particulares. Los jubilados no deberán hacer trámites.
La suma de 18 mil pesos se pagará la mitad en mayo y la otra parte en junio, mientras que el bono de doce mil correspondientes a los jubilados será sólo en mayo y de forma automática.
Se solicitó a los bancos simplificar el trámite que se hace mediante la tarjeta de débito, de la huella digital en tótems y cajeros automáticos, acercarse a una terminal de autoconsulta biométrica o usar aplicaciones móviles.
La medida resuelta por la titular del organismo, Fernanda Raverta, se inscribe "en el compromiso del Estado argentino en la reivindicación, reconocimiento y protección" de quienes participaron hace 40 años del conflicto bélico.
El haber mínimo jubilatorio se ubicará en $ 32.630,40, un 132% más que el vigente en diciembre de 2019, en tanto la Asignación por Hijo y por Embarazo pasará de los $ 5.677 actuales a $ 6.375 desde marzo.