A partir de este 1° de enero, el cuadro tarifario de Edesal aumentará un 18% según aprobó la Comisión Reguladora Provincial de la Energía Eléctrica. Este porcentaje promedio alcanza a los clientes residenciales y comerciales.
El 28 de noviembre del 2022, el sistema eléctrico de San Luis registró un consumo de 373,5Mw. La máxima anterior se había registrado en enero del 2022 con 355Mw.
Tiene como objetivo identificar las escuelas rurales en riesgo por el cambio climático. Se darán capacitaciones a los miembros de las escuelas para que puedan tener un protocolo ante situaciones inesperadas.
Walter Ortega, Gerente de Asuntos Regulatorios de Edesal, brindó una conferencia de prensa y brindó detalles sobre como tiene que hacer la gente para consultar si se les otorgó o no el subsidio.
Este hecho lamentable sucedió cerca de las 00:30 horas de este miércoles en calle Falucho, entre Esteban Adaro y Aristóbulo del Valle, cuando arreglaban un poste de luz que hacía cortocircuito.
El viernes pasado, 21 de enero, se llevó a cabo la audiencia pública en la que la distribuidora de energía eléctrica Edesal solicitó un aumento del 33% para usuarios residenciales y del 37% para comerciales.
Edesal informó que las incidencias en el servicio eléctrico registrada ayer fueron en redes de Baja Tensión por actuación de fusibles ante sobrecargas; producto de las altas temperaturas.
En una primera etapa, que comienza en enero, se aplicará un esquema de zonificación y unos 13 mil vecinos recibirán en la factura de energía eléctrica las tasas por servicio que presta la Municipalidad.
El responsable de asuntos regulatorios de Edesal, Walter Ortega, explicó que el 29 de diciembre marcó un récord en el consumo de energía eléctrica en la provincia.