"Estos números anticipan una temporada de invierno absolutamente récord con el fuerte impulso que le va a dar la llegada de un millón de turistas extranjeros", explicó el ministro de Turismo Matias Lammens.
"Esto es una gran noticia para el sector turístico, que hoy es uno de los principales motores de la recuperación de la actividad económica y de la generación de empleo", dijo el ministro Matías Lammens.
Culminaron las obras que revalorizan uno de los espacios culturales e históricos más visitados por turistas de todo el país. Se realizaron trabajos de refacción, acondicionamiento y puesta en valor en el exterior e interior.
El Gobierno realizó el llamado a licitación para el recambio de las luminarias de vapor de sodio a LED y puesta en valor del sistema eléctrico actual desde el acceso al barrio 272 Viviendas hasta la rotonda de ingreso a la ciudad.
El encuentro tendrá lugar este martes en la Ciudad de Buenos Aires. Funcionarios provinciales estarán presentes en la asamblea del CFT, donde se elaboran políticas y planes para el desarrollo turístico de cada región.
Ariel Gómez Arroyuelo, jefe del programa promoción turística, pasó por los micrófonos de Radio Popular y se mostró muy satisfecho con el fin de semana largo de Villa de la Quebrada, además, dijo que se cumplieron todas las expectativas.
Luis “Piri” Macagno, secretario de turismo, pasó por los micrófonos de Radio Popular y brindó detalles de lo acontecido en el turismo de la provincia en el pasado fin de semana largo.
El turismo inyectó a la economía provincial $832.125.000 el fin de semana largo. Con una ocupación del 95.1%, la cantidad de turistas que eligió la provincia en esta fecha, respecto del año pasado creció un 13%.
Según CAME, el fin de semana largo por Semana Santa y Pascuas dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron las más de mil ciudades de la Argentina que forman parte del circuito turístico.