El organismo que preside la exmandataria chilena, Michelle Bachelet, con sede en Ginebra, Suiza, informó que otros 861 civiles resultaron heridos, desde que comenzó la invasión rusa.
Los analistas consideran que una prohibición total de las importaciones de crudo de Rusia, podría eliminar hasta 4 millones de barriles diarios del mercado.
Con el objetivo de construir un frente unido contra el presidente ruso Vladimir Putin, el primer ministro británico recibirá a sus pares de Canadá y países Bajos.
De todos modos, en conversaciones con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Turquía, Recep Erdogan, el mandatario ruso recalcó que "no era su intención" atacar centrales nucleares ucranianas y ratificó su disposición al diálogo.
Ucrania abrió una convocatoria en la Argentina para reclutar ciudadanos que quieran sumarse a brindar asistencia así como también combatir la invasión rusa.
Representantes de ambos países tenían previsto reunirse este jueves en la región bielorrusa de Brest, que limita con Polonia, para una segunda ronda de negociaciones cara a cara.
Cientos de estructuras, incluidas instalaciones de transporte, hospitales, jardines de infancia y viviendas, han sido destruidas. Crecen las acusaciones de crímenes de guerra contra el jefe del Kremlin.
Esto tiene como objetivo restringir la maquinaria de guerra de Putin. Además, la Casa Blanca informó nuevas medidas contra la industria petrolera de Moscú y contra el Ejército de Bielorrusia.
El presidente, Volodímir Zelenski, dijo que aceptará dialogar con Moscú en el límite entre los tres países. Más temprano, el mandatario ucraniano había rechazado cualquier intento de diálogo en ese territorio.
Se multiplicaron los combates con la destrucción de edificios y posiciones militares del ejército ucraniano. Moscú aseguró que logró el "control total" de la ciudad de Melitopol. También se informaron “duros enfrentamientos” en Vasilkov.