El presidente, Volodímir Zelenski, dijo que aceptará dialogar con Moscú en el límite entre los tres países. Más temprano, el mandatario ucraniano había rechazado cualquier intento de diálogo en ese territorio.
Se multiplicaron los combates con la destrucción de edificios y posiciones militares del ejército ucraniano. Moscú aseguró que logró el "control total" de la ciudad de Melitopol. También se informaron “duros enfrentamientos” en Vasilkov.
El presidente, Volodimir Zelensky, llamó a los ucranianos a no deponer las armas y defender la capital en un mensaje publicado en sus redes sociales al amanecer desde la capital
El secretario general de la Alianza responde: "atacar Ucrania es un terrible error estratégico, por el que Rusia pagará un alto precio, tanto económico como político, en los próximos años"
El fútbol también tuvo su respuesta al ataque ruso a Ucrania: la Unión Europea de Fútbol Asociado dispuso que la definición del próximo 28 de mayo se traslade a la Stade de France, en París.
Mientras las tropas rusas avanzan sobre la capital, el canciller Serguei Lavrov afirmó que su país aceptará dialogar si Ucrania depone las armas. "Vladimir Putin está listo para enviar a Minsk (la capital de Bielorrusia).
El colectivo de hackers, famoso por sus ataques digitales a gobiernos y grandes corporaciones, se responsabilizó por la caída de dos medios importantes rusos e indicó que Rusia planea un gran bombardeo en Kiev
Crece el avance ruso por el este y noreste y se confirmó la caída de una ciudad cercana a la capital, donde el ejército de Zelensky alertó que hay espías y saboteadores al servicio del Kremlin
Francisco mantuvo una reunión con el embajador Alexander Avdeev durante más de media hora, en la sede diplomática ubicada a escasos metros de la Plaza San Pedro.
Durante 55 días la situación pasó por diferentes instancias en las que los líderes mundiales pusieron en juego herramientas de la diplomacia a través de reuniones y amenazas cruzadas.