Con la tecnología de última generación que ya cuenta el hospital, y su grupo de profesionales, Logwinczuk remarcó que el “Ramón Carrillo” puede cubrir el 90% de las intervenciones quirúrgicas oftalmológicas que se puedan realizar.
Las autoridades del Hospital firmaron convenios con la UNSL, ULP y Universidad Católica de Cuyo para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas en este lugar.
Respecto a la modalidad de uso de la prestación, Freni precisó que los usuarios deberán generar simplemente una orden web mediante la aplicación que les compete y ya tendrán acceso al servicio.
Luego del operativo que se llevó adelante el pasado miércoles en el centro asistencial, Omar Quiroga, el coordinador hospitalario del CUCAI San Luis, dentro del nosocomio, detalló cuál es el procedimiento.
Desde la semana pasada se solicita el certificado negativo a quiénes no tengan una obra social, se obtiene en la superintendencia de salud que está en la esquina de Rivadavia y Bolívar.
El Hospital Ramón Carrillo anuncia los cambios sobre su atención al público. El jueves 14 y viernes 15 de abril, solo se mantienen en servicio las áreas de urgencias y emergencias.