La ministra de Salud Carla Vizzotti explicó que hay un "aumento inusitado” de casos en esta época del año, especialmente en niños, cuando lo habitual es un incremento de contagios hacia fines de otoño y durante el invierno. Este viernes lle
La Dra. Andrea Giannini, Nefróloga, habla de la prevención sobre las enfermedades renales. El lema de hoy es “salud renal para todos” y se busca concientizar a la población sobre las enfermedades renales y sobre cómo mantenerlos saludables.
Este sábado 12 de marzo desde las 10:00 a.m. te invitamos al Centro Cultural de Juana Koslay para aprender junto a los mejores profesionales de la Sociedad de Cardiología de San Luis.
A partir del lunes 21 de febrero el Ministerio de Salud de San Luis a través del Programa Atención Primaria de la Salud extendió la cobertura de la campaña contra el COVID-19 a los hospitales de referencia del Departamento Pueyrredón.
Las personas que tienen síndrome de Asperger, son personas neurodivergentes. Si nos educamos sobre la neuro diversidad podremos hacer el mundo más agradable para un montón de personas.
Desde el inicio de la pandemia a la actualidad, el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino relevó unos 837 niños con cáncer y Covid, de los cuales el 49% fue asintomático.
Las ministras de Salud y Educación, Rosa Dávila y María Eugenia Cantaloube, respectivamente, asistieron al encuentro federal, donde el presidente Alberto Fernández llamó a recuperar la normalidad en los colegios desde el 2 marzo.
Cada año se detectan en Argentina casi 9 mil casos. La asociación de pacientes ALMA y una especialista detallaron cómo acceder al diagnóstico y qué tratamientos hay
Los factores de riesgo vinculados al estilo de vida pueden reducirse o eliminarse. Controles para el diagnóstico precoz. Cómo estamos los argentinos en cada uno.
Científicos del Massachusetts Institute of Technology desarrollaron un método para encapsular el ARN mensajero hasta obtener una pastilla. Cuál es el alcance de este hallazgo experimental