La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) otorgó el reconocimiento oficial al nuevo posgrado que se dictará en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH).
Conadu Histórica realizó este martes un Plenario de Secretarías Generales, en una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación, y resolvió convocar a un nuevo paro en reclamo por una actualización salarial.
La fórmula Víctor Moriñigo y Héctor Flores fue reelecta para conducir la UNSL por los próximos tres (3) años con un amplio apoyo de alrededor del 80% de los votos de la comunidad universitaria en las elecciones generales 2022.
Durante la firma del acuerdo con la organización Canme de San Juan, el rector de la UNLS expresó que el cannabis aplicado a la medicina "está generando agenda pública desde hace un largo tiempo”.
Desde las 9:00, la comunidad universitaria vive un día electoral y democrático. Más de 20.000 personas están habilitadas para votar en estas elecciones generales para la renovación de autoridades unipersonales y cuerpos colegiados.
Hoy se conmemoran 49 años desde su creación. Los festejos se harán el jueves, ya que mañana hay elecciones. El dato que enorgullece a la UNSL pasa por un ranking, dónde se ubican en el 13° entre casi 150 altas casas de estudios en el país.
Las autoridades de la UNSL anunciaron un incremento salarial para el personal no docente. Además, se decidió pasar a planta permanente 30 empleados contratados y realizarle contrato a quienes estaban como monotributistas.
Autoridades de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y de la Asociación del Personal de la Universidad (APUNSL) se reunieron para dialogar sobre la situación de monotributistas y contratados.
Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de San Luis, trabajan en el diseño y posterior instalación de este sistema, que proveerá de agua caliente a viviendas rurales de la localidad de Luján.
Ya son 46 años del Golpe de Estado. En la UNSL se hizo un acto de conmemoración, donde se buscó honrar las vidas de las personas desaparecidas y pedir justicia para su memoria.
Este dinero está destinado a distintos gastos de la institución, que incluyen becas y distintas obras. Victor Moriñigo, el rector de la Universidad Nacional de San Luis contó las distintas obras que se van a llevar a cabo.