Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el empresario pyme se vio afectado por las subas de precios que generaron dificultades para la reposición de mercadería, demoras en la entrega y faltantes de productos.
Sandra Pedernera, la presidenta del CODECSAL, explicó que cada escuela toma sus propias decisiones, pero que se decidió en general otorgar un aumento del 46%.
A partir del lunes 14, el precio del pan aumentó, este incremento no sólo afecta al pan común, sino a todos los productos hechos en una panadería, contó Darío Martinelli, secretario del Sindicato de Panaderos de la Provincia.
El Gobierno aseguró que no se moverá de su incremento programado de 20% en las boletas y avanza con la idea de la segmentación. El organismo habló de una reducción “gradual” de los subsidios a la energía pero aún no se consensuaron metas.
El ajuste corresponde al primer aumento de precios de surtidor desde mayo de 2021 y puede haber más incrementos en el año. Se da en un contexto de aumento del petróleo a nivel global
Entre enero y febrero próximo se concretará el anuncio de los incrementos en servicios energéticos, que regirá para todo el país y será el único que se instrumentará durante el año entrante.