Se dieron a conocer los resultados, revelando una notable mejora en el desempeño de los estudiantes de San Luis en matemática y lengua. En ambas materias, la provincia superó la media nacional, con un incremento significativo.
Más de 700 sanluiseños quieren completar el colegio y, para eso, se apuntaron a “Terminá la secundaria”, el programa de estudios 100% virtual y gratuito, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La Argentina se ubica muy por debajo del promedio de la OCDE, pero supera a varios países de la región. Advierten que la poca formación eleva las tasas de desempleo
En el mediodía de este miércoles, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, dejó formalmente inaugurada la Escuela “Capitán de Pájaros” que funcionará en el predio del Ministerio de Desarrollo Social.
Con el cierre de ciclo a la vuelta de la esquina, Eugenia Cantaloube, ministra de educación, habló sobre varios temas relacionados a la educación en la provincia.
Dos docentes rurales de la provincia de San Luis contaron su experiencia y la importancia del trabajo que se lleva adelante en los distintos parajes del interior, con estudiantes de diferentes edades.
Este domingo por la tarde, comenzó el operativo de limpieza en las escuelas donde se desarrollaron los diversos talleres del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries.
El objetivo es generar espacios de reflexión en temas importantes para los profesionales de ciencias económicas. Está dirigido a profesionales y estudiantes, también pueden asistir jóvenes desde los 16 años.
Egresados del 2011 al 2021 que, con los requisitos cumplidos aún no cobraron las Estampillas Escolares “Ahorro para mi futuro”, podrán hacerlo de manera virtual desde el próximo lunes.
El acto se llevó adelante en el Solar Histórico de San Francisco del Monte de Oro, con la participación de escuelas rurales de la zona y establecimientos educativos de la localidad.
Este miércoles se alcanzó a personal de los establecimientos educativos de Personal Único (PU) y de 3° categoría, de las regiones educativas I, II y III de la provincia de San Luis.
Ese es el objetivo fundamental del “Plan provincial de natación”. Así lo afirmó Diego Fazio, del centro de actividades acuáticas de Merlo, donde niños y niñas de 3° a 6° grado de la escuela “Pueblo Comechingón” concurren cada semana.